sábado, 14 de agosto de 2010

aLoO!!

bUeNo eSpEroO lEs gUsT eSt PeQuEnO eSpAcIo y pUeDaN
DeScUBrIr nUeVaS cOsAs  dE mI si tIeNeN aLgUnA sUgErEnCia
HaGaNmElA sAbEr .........

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Olazz NENizz MozAH akiPAZANdo DE ZHISMOSAAA
JIJIJI

rEKUERDE ke lA kelo MUZHOTE


MUakk


zhaiTOOOOO


*|ZF|*

Anónimo dijo...

jijijijijij

juiiii la primeraaa ya deskinte tu blog

BRISA dijo...

en todo este lapso se ha hablado acerca de la vinculacion que hay entre el narcotrafico la delincuancia y la corrupcion que se vive en el pais , una de las iniciativas que se ha propuesto es que el ejercito tenga una mayor partcipacion en estos asuntos si no es que al 1005 , como todo nueva proposicion tiene ventajas y desventajas una de ellas es que el ejercito no causa una seguridad para la sociedad por crimenes o violaciones que han tenido a las garantias individuales por eso la desconfianza asi aellos , pero por otra parte creo que si es un ejercito preparado y con una buena capacitacion podrian llegar hacer muchoos logros . uno de los grandes conflicots que se tienen es que el ejercito esta formado de algun modo solo para atacar mas no para crear una forma de capturar astutamente a los narcos y por ello mueren muchas personas que no lo merecen, pero ante todo esto se ha visto que claderon solo se ah tomado un pequeno tiempo para pensar en que proponer pero se ah preocupado en como hacer para que estas iniciatioas realmente funcionen y senan aprovadas para un bien comun de la sociedad ? no lo creo
en tanto a relacionarlo con el bicentenario apesar de la etapa que vive el pais lleno de crimen y muertes por doquier se decidio festejar de una manera a lo grande olvidando por dos dias la realidadn en la cual se encuentra el pais .

BRISA dijo...

REPORTE DE SEGUIMIENTO DE NOTICIAS

BRISA dijo...

cUESTIONARIO DE LA MINIQUETS BRISA LOPEZ GARCIA 5D
QUE ES LA GLOBALIZACION?
Proceso de interconexión mundial que afecta a todo el planeta, una aceleración de los flujos en los intercambios tecnológicos. Culturales e información estos flujos pueden ser mercancías personas o incluso financieros

QUE RELACION HAY ENTRE GLOBALIZACION Y MEXICO?
Que grandes indutrias que hay en mexico exportan productos a otros paises o por decirlo asi trabajan para otros paises los cuales explotan a esta industria sin pagar lo que su precio real donde el problema es que mexico (como pais productor) presenta perdidas
COMO SE VINCULA LA GLOBALIZACION EN LA POLITICA DE MEXICO ACTUAL
Por la falta de politica o legislación hace que las grandes empresas que sunsiden al pais sea de alguna manera rentable ademas los paises toman ese aspecto como factor en tanto a las necesidades del pais logrando pero en realidad
COMO SE RELACIONA LA SOCIEDAD Y GLOBALIZACION
Lo afecta de un modo en que el proceso de la globalización maneja como en un mercado libre donde se transforman a intereses de otros países de alguna forma cabiendo sus necesidades pero no las nuestras como el empleo libertades publicas cívicas entre otras cambiando nuestra forma de vida .(necesidades)
EN SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS SENALE DONDE ESTA PRESENTE LA GLOBALIZACION? Cuando los objetos que utlizimas en este caso la tegnologia esta manejado por industrias que buscan sacar mercancias novedosas para satisfacer la necesidades del cliente intentando sobresalir del las demas demandas industriales del comercio cuando muchas de estas industrias ni si quiera son mexicanas

María Carolina Mata Landeros dijo...

Sadahi

Haga sus trabajos públicos para que permite hacer comentarios.

¡Saludos¡

María Carolina Mata Landeros dijo...

Brisa

Perdón me equivoque en el nombre le ofrzco una disculpa.

¡Saludos¡

BRISA dijo...

LOPEZ GARCIA BRISA ARACELI
5 D
LA TURKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO

Introducción


Este libros nos relata los inicios de las sociedades el como estaban integradas y su organización para satisfacer sus necesidades explotandos los recursos que tenían en esos tiempos, por ejemplos en los primeros años todoa loa artículos que utilizaban eran hechos a mano con el tiempo se fueron descubriendo artefactos para elaboración de otas cosas un poco mas sofisticadas.
Por otro lado , el lado económico todavía no estaba muy resuelto ni organizado el como se daban trueques o intercambios de objetos por otros según lo que cada familia necesitara . hasta que a alguien se le ocurrió el recurso de los impuestos ósea pagar parte de lo que tenían por ejemplo se dice aquí que los curas y nobles eran dueños de la tierra y para que los campesinos puedieran cultivar en ella tenian que pagar impuestos ósea huevo leche o recursos que fueran de gran uso en esos tiempo a esto es a lo que llamamos impuesto.
Se relata el crecimiento de civilizaciones y descubrimientos de continentes, su paso a navegar el mar ,

Los capitalistas fueron los primeros que utilizaban el dinero como recurso de poder ante los demás quien tuviera mas dinero mas jerarquía tenia ante la demás gente. El capitalista no tenia que trabajar pues para el trabajaban los demas, que de esto mismo se derivan las clases sociales los esclavos eran gente sin recursos económicos que servían a otras personas estos podían ser comprados-vendidos .
Llegando a un punto donde se da una lucha de mercados por que la gente se dio cuenta que sus derechos eran violados y estaban siendo explotados, por esta razón los que tenían mayor dinero reyes) tomaron la decisión de crear leyes donde salieran beneficiados ellos donde se llama por primera vez ESTADOS a los pueblos donde se rija a través de leyes o reformas que si no se acataban el ejército intervenía a su defensa de estas leyes. Pero del otro lado se miraba a los campesinos y artesanos que ahora su trabajo era el doble había mas gente a quien servir era una sociedad donde el autoritarismo mandaba y la libertad de expresión quedaba reprimida .
Para aspectos generales es una lectura relacionada en como empezó el comercio y los rasgos importantes del capitalismo que era importante tener un buen respaldo económico para no sufrir como lo hacían los de clase baja que en toda la expresión de la palabra eran explotados y no se les permitía intervenir en asuntos del estado como ya eran nombrados en ese tiempo por haber leyes que tenían que cumplirse, y a lo largos de los años como fue evolucionando y transformándose.

BRISA dijo...

DESARROLLO

México es una país el cual esta lleno de competencias para sobresalir en cualquier ámbito laboral , económico etc , de alguna manera esta identificado con esta lectura por que el capitalismo es una forma en la cual un país esta organizado para bien o mal todos trabaja para alguien que recíprocamente se da un salario por ese trabajo pero en un transfundo ese salario muchas veces no es pagado adecuadamente . y aunque existan leyes para defender los derechos del los trabajadores muchas ocasiones no son respetados .

Es un sistema complejo pero a la vez sencillo, México fue evolucionado a través de los años en su forma de gobierno y abriéndose paso a relaciones con otros países para intercambio de tecnología y de otros sistemas el problema fue cuando nos dimos cuenta que la tecnología de otros paises era superior a la que habia en México .
Entonces se crea una perdida del capital al invertir en ella y de estas se derivan
Crisis
deudas
Inflaciones
Devaluaciones
Un sin fin de problemas que afectan a todos.
se desencadenan otros problemas , por ejemplo una crisis desencadena que se despidan empleados para reducir sus gastos y estos empleados recurren al robo y la delincuencia perjudicando a otras familias que están en las mismas situaciones……

Mucha importancia tiene la famosa plusvalía que es similar al capitalismo pero el capitalismo nos refiere a la forma de vender de movilizar en el mercado los objetos , buscar artefactos para su producción , que sea hecha con rapidez y calidad pero esta búsqueda la hacen a través de sus trabajadores por que si algo que resalta es que llega a pasar que los capitalistas y dueños de las grandes empresas y motores económicos no trabajan en nada solo son mandatarios .
En México actual sobre sale un gobierno mal organizado donde ciertos factores son beneficiados o buscar ser beneficiados afectando a otros de que sirve ser grandes exportadores de petróleo cuantos se los estamos comprando a otros países por falta de tecnología , y las naciones que lo trasforman nos lo venden a un precio que ufff cuanta perdida para México hay y donde se ve reflejado donde mas si no cuando suben el precio del transporte publico , de la gasolina, que centavo por centavo cada mes al final de un año es una cuenta altísima y por eso se causan las inflaciones y una deuda que jamás termina, si no miremos hacia el 15 de septiembre y cuanto gasto invertido que duro tan solo unos días , cuando en esos momento ese dinero o inversión se necesitaba en otras cosas de mas importancia como los terremotos o inundaciones en los estados de México , por que tener un gobierno que quiere tapar lo que ocurre alrededor de el cuando la población que vive en el sabe lo que pasa y cual es la realidad , simplemente es esconder y darle importancia a hechos donde halla dinero de por medio .
En que lugar queda la ley de monopolios que cada vez hunde mas a las clases sociales y haciendo diferencia unos entre otros .

Mientras sigamos comprando tecnología de otras potencias y recogiendo la basura que para nosotros es innovadora y asombrosa nada de esto cambiara , imagínate un pais que empezara desde abajo pero transformando las materias que existen en tu pais ocupándolas y explotándolas , claro los tiempo cambias y las necesidades son otras pero por que invertir en países que solo nos dejan mas hundidos que nada.

Retomando el capitalismo , muchas veces se llega a la guerra por falta de un buen manejo en la economía y su obsesión de querer tener poder entre los mismos países, una empresa creadora de armas y bombas cual creen que sea su negocio …….. pues que mas que organizar guerras entre las potencias si no cual seria su ganancia es mas hasta cierto punto ellos mismo la empiezan y la terminan por que ellos estudian que le conviene a cada país es un circulo interminable que empieza por el gobierno y la política que termina en una escalera de las clases sociales desde la mas alta hasta la mas baja la cual no tiene ni recursos para defenderse .